Formulario de Contacto

¿Quieres más información? Apúntate ahora, plazas limitadas.

loading

Fases de la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Fases de la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Guía de los ejercicios para ser funcionario de prisiones

Si estás interesado en convertirte en Ayudante de Instituciones Penitenciarias, debes pasar por un proceso selectivo que consta de cuatro ejercicios.

Cada una de estas fases o ejercicios son eliminatorios, por lo que debes a aprobar para avanzar al siguiente. En este artículo te presentaremos una visión general de cada ejercicio para que tengas claro el proceso.

1er ejercicio: Test de 150 preguntas

La primera fase de la oposición consiste en un examen tipo test que consta de 150 preguntas. El tiempo para completar el examen es de 2 horas y 15 minutos y tiene lugar en Madrid.

Lo más habitual es que pasen a supuestos aproximadamente el triple de opositores según el número de plazas. Es decir, si hay 900 plazas, pasarían a supuestos 2.700 personas.

Las preguntas están relacionadas con el derecho penal, derecho penitenciario, la organización del estado, la administración pública y conducta humana. Para superar esta fase debes estudiar y prepararte a fondo, porque la competencia es alta.

2º ejercicio: Supuestos Prácticos

Si superas el primer examen, pasarás al segundo ejercicio, que consiste en 10 supuestos prácticos con 5 preguntas cada uno que deberás completar en 1 hora y 40 minutos, en total 50 preguntas. Debemos tener en cuenta que las respuestas de este examen también son tipo test, no desarrollo.

Es un examen más complejo que el tipo test por la competencia que hay, ya que solo pasan los mejores del test anterior. 

El examen de supuestos también se lleva a cabo en Madrid.

3º ejercicio: Reconocimiento médico

Si pasas la fase anterior, deberás someterte a un reconocimiento médico. En este examen, un equipo médico especializado evaluará tu estado físico para comprobar que careces de exclusiones médicas que aparecen en las bases de la convocatoria para ser funcionario de prisiones.

El reconocimiento médico también se lleva a cabo en Madrid.

4º ejercicio: Curso selectivo y prácticas

La última fase de la oposición es el curso selectivo y las prácticas. Esta fase tiene una duración aproximada de 18 meses y consta de un curso de formación en el Centro de Estudios Penitenciarios ubicado en Cuenca, prácticas tuteladas y período de prácticas.

Durante el curso selectivo y las tuteladas cobrarás una cantidad similar al sueldo de oficinas y durante el período de prácticas cobrarás el sueldo que te corresponda según el puesto en el que te asignen (menos el Complemento de Productividad).

En el curso selectivo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la labor del Ayudante de Instituciones Penitenciarias, incluyendo la organización de las prisiones, la seguridad, defensa personal y el trato con los reclusos.

El curso selectivo puede durar 2 semanas (2023) o 4 semanas (2022) según decida la Secretaría General de IIPP. En este curso hay un examen que no suele ser muy complicado.

El período de prácticas tuteladas puede durar hasta 3 meses y en él comienzas tu labor en el centro penitenciario asignado, rotando por los diferentes puestos para conocer las funciones de cada uno de ellos.

Al finalizar las tuteladas, el Director de tu Centro Penitenciario decide qué puesto ocuparás durante el resto del período de prácticas dentro de la prisión, pudiendo ser de oficinas o interior.

Ten en cuenta que durante el período de prácticas puede haber cambios de puesto (criterio Director) o incluso cambio del Centro inicialmente asignado (criterio SGIP), aunque esto último es más extraño.

Comparte este artículo
Contactar por WhatsApp